6
Comentarios
Ya no existe la jornada de reflexiónTweet
Escrito el 20 nov 2011 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
Blogosfera
comentarios
Opinión
twitter
Al final caí en la cuenta de que La Red no es un espacio físico que se pueda localizar geográficamente, sino más bien un ente inmaterial que a resultas es lo más parecido al Dios Cristiano, Hebreo y Judío que podríamos haber creado nunca los humanos. Las atracciones aquí escritas, al fin y al cabo, se situarían en un lugar indeterminado al que no se podría llegar en bici, coche o monopatín, por lo que de ninguna manera se podría decir que se ejercieran en un lugar llamado España. En definitiva, un lugar al que ni siquiera Santo Tomás y su dedo tactor hubieren podido llegar nunca por su propio pie, salvo con la ayuda de un ordenador al que aún le quedaban casi dos mil años para nacer. En aquellos años lo más parecido a un milagro vamos… El caso es que ayer las Redes Sociales, aprovechando que en todo caso y para los perfeccionistas y puritanos del idioma sus servidores están físicamente en los EEUU, bramaban como ningún otro día de campaña electoral. Vídeos, eslóganes, piadas, pulgares en alto y ailáics a tutti plen, copaban los muros y time lines de todo cuanto ciudadano optaba por buscar un poco de entretenimiento frente a la pantalla del ordenador. En fin, que lo que ayer percibí de manera flagrante era una gigantesca brecha digital que separaba, a quienes tienen acceso a internet y se mueven en las redes sociales como pedro por su casa, de quienes porque no tienen internet o porque se la repampimflan las chorradas de las Redes Sociales, viven alejados del mundo dospuntocerista que omnipotentemente hemos creado algunos y que aún cohabitando el mismo espacio físico que nosotros, le son ajenos por naturaleza o convicción. Jornada de reflexión. Habría que ver si es ya necesaria mantenerla para las próximas elecciones… |
6 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
▼
2011
(339)
-
▼
noviembre
(18)
- En estado de arritmia
- El cataclismo Europeo
- @marianorajoy dime que existes y que no eras una s...
- Violencia doméstica, la lacra que nos sobrevive
- Otro gallo cantaría señor Rajoy.
- De la jornada de reflexión a la de genuflexión
- Ya no existe la jornada de reflexión
- La debacle está cerca
- El lector cabreado
- El uso del tiempo de @UPyD
- Periodismo independiente
- Decidir votos en un debate
- #11para11 blogs recomendados
- Imparcialidad, el anhelo que no existe
- Temporal o indefinido
- Un comentario pertinente
- La soledad de quien se siente librepensador
- Un paso a seguir
- ► septiembre (24)
-
▼
noviembre
(18)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)
Hoy, día de votar, ocurre igual
Cierto...quitan pegatinas del pecho porque son ilegales, pero mantienen abiertos los canales de las redes sociales para continuar con la campaña electoral al mismo tiempo :(
Hoy, más que nunca puedo decir aquello de que lo escrito por ti y leído por mí, va a misa. Hoy, repito, no sólo porque es domingo, día de misa para los católicos, sino porque has lanzado el dardo de la jornada de reflexión en un medio que, efectivamente, ha hecho caso omiso de su significado, dando por supuesto que las redes sociales son reducto, o cortijo más bien, de unos cuantos.
huifang12
Pues me alegro de verdad...yo creía que era el único que se había dado cuenta jejeje
La jornada de reflexión es un anacronismo absurdo y sin sentido en el momento actual que hay que regular. Saludos Desde Turaniana.
Habrá que regularlo, pero ayer era intolerable que unos indignados pisaran la puerta del sol mientras quienes lo querían impedir y sus acólitos bombardeaban las redes sociales haciendo campaña...