Sinceramente señores, hay dos formas distintas de hacer periodismo; la buena y la mala. La mala sería aquella que omitiera datos importantes de una información para conseguir así que el estado anímico del lector, al finalizar la lectura, fuese la de un cabreo moderado que aumentara conforme consumiera más información del susodicho medio. Sería ésta una forma de hacer periodismo que, en sí misma y artículo por artículo, no podría ser acusada de tergiversar datos, pero que en su conjunto sí provocaría una enorme desafección entre quienes como yo, escrutamos más de un medio a la vez.
Yo podría poner muchos ejemplos de ambas dos formas de informar y no tendría problemas a la hora de encontrarlos en todos y cada uno de los periódicos que utilizamos a diario para informarnos. En todos las informaciones se sesgan, coartan y mediatizan con el único propósito de hacernos comulgar con unas ideas basadas en la línea editorial del periódico en cuestión. Es triste ver cómo una profesión como la periodística mantiene su obcecada decadencia y persiste en su enfermiza obsesión, mientras cava la tumba en donde reposarán la credibilidad y la confianza de los usuarios, una vez éstos vayan introduciéndose en el mundo cibernauta del que ahora algunos disfrutamos. La libertad de poder leer todos los periódicos on-line, es la que a resultas hará que nos convirtamos en la masa ciudadana más informada e inteligente que haya habido nunca sobre la faz de la tierra. Bueno eso y las ganas que tengamos de perder tiempo leyendo. Porque claro, informarse no es sólo leer titulares… ¿Que porqué este royo de hoy que no hace más que redundar en ideas ya expuestas con anterioridad en el blog? Pues por ésta pregunta de Juan Cruz, periodista de El País y la consiguiente respuesta de Carmen del Riego, nueva Presidenta de la Asociación de Prensa de Madrid, que en un sólo párrafo de respuesta deja entrever una idea que debiera calar mucho más hondo de lo que lo hace en la conciencia periodística de éste país:
Pd: Como plus una entrevista en vídeo de Periodista Digital cuando se presentaba a las elecciones para ocupar el cargo que hoy ostenta: |
0 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
▼
2011
(339)
-
▼
diciembre
(12)
- El peregrino @Senovilla_jfs invade el blog
- Vendo el dominio #elmosquitero.com
- El esputo de la mente
- Blogs que luchan contra la pornografía infantil
- La #butifarra constitucional
- Deslegitimando la #Constitución
- Primavera árabe en la Sharía
- Consumismo y tactos obscenos
- Toni A. Martínez: 15 días más
- Conciliación laboral
- Una mujer-mujer que gobierna como un hombre-hombre
- #Periodismobueno y #periodismomalo.
- ► septiembre (24)
-
▼
diciembre
(12)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)
Publicar un comentario