He pensado mucho estos días en la que se está armando por culpa de la mesa del EBE. Millones de ideas se me han pasado por la cabeza posicionándome tanto a favor, como en contra de todos. Eso sí, hablando solo conmigo mismo o con el bloguer, que de buen corazón, se ha molestado en decirme algo aquí en el blog.
Y ha sido así porque ni los amigos, ni los compañeros de trabajo, ni la chica de la gasolinera cuando he repostado el camión, ni el obrero que me ha descargado el hormigón...ni si quiera la rata que tiene mi madre por chucho y a la que llama Beti (os podéis imaginar lo fea que es)...ni mi mujer...saben de qué les hablo cuando de mi boca sale la palabra Blog.
No me paran por la calle al grito de "Mirad, ahí esta Toni1004...el de El Mosquitero!!!". No me invitan ni a comer ni a almorzar en el bar...ni si quiera me dan agua si no compro una botella. No me piden autógrafos. No me comenta nadie la entrada del día anterior. ¡¡¡Y eso que hay una foto mía en el blog para que me reconozcan por la calle!!!
Joder, si hasta me llaman gilipollas cuando circulo por mi carril y un iluminado decide que voy demasiado lento. Según parece 32T no son motivo para ir un poco más despacio que los demás...tendré que mirarmelo de nuevo...jejeje
Me es imposible sacar el tema de los blogs en mi vida diaria. Nadie me comprende. Es intentar sacar el tema y se adivina en la mirada de la víctima un lastimoso pesar por tener que aguantar, durante cierto tiempo, a un tipo que te habla de algo que ni le va ni le viene.
Lo primero que te preguntan cuando dejas de hablar para coger aire y poder continuar es...¿y ganas dinero con eso? Joder!!...Pa haber estao estos en la mesa del Sábado! A ostias habrían salido...jejeje
Personalmente Adolfo me cae muy bien y me parece de las personas más sensatas que hay en esto (eso sí, de los que se podría decir que son famosos), a los otros ni los conozco ni me interesa conocerlos.
Dicho esto, todos ellos deberían leer detenidamente el texto que acabo de escribir. Les daría una visión bastante clara de lo que son los blogs, la blogosfera y los bloguers. Es más, lo que me pasa a mí no creo que sea algo aislado, si no la realidad.
¡¡¡Dios que pena tener que esperar a llegar a casa para hablar de blogs!!!...jejeje
|
Hace poco os dije que tenía la tensión alta. Y eso me sorprendió, yo creía que estaba hecho un toro. Nunca me molesté en preocuparme por la sal que tomaba, ni las Coca-Colas, ni los embutidos, ni las tapitas del bar, ni las salsas (incluidas las de los macarrones), ni del pan, ni del fiambre, ni de la barriguita (exactamente como suena, ni más ni menos)...Y de golpe y porrazo todo mi mundo se he ido a la mierda, digo al garete. No es que esté a punto de morirme, pero el doctor me ha prohibido comer todo aquello que tenga alguna relación (por pequeña que sea), con el sentido del gusto. Imaginaos que tuvierais que comer siempre en un hospital, pues eso es exactamente lo mío.
La verdad es que tengo que decir que soy poseedor de una suerte suprema, mi mujer se está estrujando el cerebro para poder cocinar sin sal, pero sin quitar sabor a la comida. De momento está probando a cocinar con hierbas (las de fumar no colgaos!), y de momento está saliendo bien el truquito. Eso sí, siempre recordaré con cariño aquellos largos años comiendo patatas fritas con mucha sal. Y aquellos huevos caídos (fritos) saturaditos de sal también...se me hace la boca agua...¡¡¡Qué pena más grande tengo Dios mío!!! Ahora hago ejercicio todos los días. Hago la dieta (con algún impás que otro, la carne es débil) y voy bajando kilitos y centímetros de cintura...JAJAJA. Me he tenido que poner un cartel luminoso en la puerta de la nevera que pone: "Tomarse la pastilla de la tensión" Y a continuar viviendo. También me dijo el doctor que esto de la tensión es hereditario. Mi padre también la tiene. Ya hay tres cosas que mi padre me ha dado en herencia que no me gustan. Esta de la tensión, la de ir a trabajar todos los días y la incipiente calvicie que me acosa cada vez que me corto el pelo. Tres cosas que nunca pedí, pero que mi padre me regaló por el amor que me tiene. |
Hace poco, hablando con Adolfo, surgió el tema de para qué miraba las estadísticas. La verdad es que mi respuesta fué bastante profunda...
Y así me quedé yo de agusto, seguro de haber dado una respuesta respetable y digna. Me olvidé de las otras razones por las que miro las estadísticas y que SigT, que las ha sacado de Loquemola, me acaba de recordar de sopetón. Aquí van:
SigT le añade cuatro de su propia cosecha:
Y la que hace que escriba esta entrada y me ha hecho verme a mi mismo en el espejo de la vergüenza es la que, en un comentario en SigT deja Jordi Planas:
Así, despues de unos diez minutos entre copia y pega y leer algo más a parte de esto en los susodichos blogs, acaba el estudio científico que nos ha llevado, tanto a mí que lo he escrito como a vosotros que lo habeis leido, a la humillante vergüenza de saber que no nos salvamos ninguno. Y que las estadísticas son como el pene, en nosotros los hombres, o las tetas en las mujeres, cuanta más larga la lista mejor y cuanto más grandes las cifras más mejor que mejor. |
Mira tú, que pensaba yo que estaba hecho un toro y va y me dice el médico que tengo la Tensión Alta...y una mierda...lo que pasa es que ya le dije yo a mi madre que lo de trabajar era malo para mi salud. Pero ella nada..."tu hazte un hombre de bien" decía...y mira como he acabado...sin poder probar la sal. Con lo asquerosa que está la joía si te la tomas sola y lo que se la hecha de menos ahora. Si ya lo dice la canción:
Y es que pa mí ya no hay remedio. Y eso que ni fumo, ni bebo ni...(eso sí...JAJAJA) Pero me ha dejao hecho polvo eso de la tensión. En teoría solo estoy a régimen. Nada de salsas, nada de sal, nada de café...ni siquiera descafeinado, nada de Coca Cola (y eso que soy el principal consumidor de la marca en todo el mundo)...nada de alcohol (no hacía falta que me lo dijera el médico, yo no bebo)...y eso, que me han quitado lo mejor de la vida...las patatas fritas (que pesar que tengo Dios mio!) La semana que viene tengo cita con el médico. Mi mujer fue a pedirla el Viernes pasado...y la fecha ha sido para el 9 de Agosto (así me gusta, rapidez con los pacientes) Supongo que será que creen que es un constipado y pensando en que se me cure solo para no tener que recetarme... Así que viva la pepa y la madre que la parió...que seguro que se quedó mú agusto la joía. |
Muchas veces me he posicionado ya sobre si los Blogs son el futuro de la prensa o no. Particularmente creo que no. La mayoría de los Blogs que hablan sobre la actualidad, toman como referencia (cuando no es un copypaste puro y duro) un periódico en papel o digital. A estos Blogs se les podría denominar parásitos de la prensa tradicional. Simples lectores que comentan una noticia en su propio Blog. No periodistas que ven in situ la misma y la interpretan para ofrecérsela a los lectores. El autor de un Blog de actualidad no es partícipe de una noticia, sino un simple comentarista que tendrá, como única referencia, la visión parcial de un periodista de verdad. Eso sí, no podemos meter en ese mismo saco a los Bloggers que se atrevan a contar las cosas que pasan a su alrededor. Gente que de buena fe, se dedica a denunciar las cosas que marchan mal a pié de calle. Si no tuviéramos suficiente con esta polémica barata, Enrique Dans (Dios me perdone andar por estos lares) se pregunta cuanto tiempo de vida le queda a la prensa escrita. Esto nos lleva a una seria reflexión sobre la utilidad de dicha prensa, obsoleta, si tenemos en cuenta que todos los periódicos tienen también, su página digital. Pero igualmente necesaria, pues no podemos negar que la inmensa mayoría de la gente del mundo no puede acceder a internet. Esperar complacidos a que la prensa en papel desaparezca es tarea de necios, pues el solo hecho de que esto sucediera, provocaría que más de cuatro mil millones de personas en todo el mundo no pudieran acceder a la información. Es verdad que el futuro de los periódicos está en la red, también lo es que sus parásitos son y serán los Blogs. Y no podemos negar que el fin de la prensa de papel está muy lejos. Tan lejos como el desarrollo universal igualatorio, o sea, que en todo el mundo se tenga la misma facilidad a acceder a la información que aquí...¿Muy lejos no? |
Por descontado, yo no estoy en contra de la publicidad. Solo entiendo que algunos quieran ganar dinero con esto. Es una utopía creer que los Blogs son y serán por siempre, el altavoz de la plebe sin animo de lucro. Ese gran medio de comunicación que podrá desbancar a periódicos y televisiones ofreciendo una información más objetiva... Eso se acabó oficialmente el otro día con el anuncio de Enrique y compañía...pero oficiosamente ya había muchos blogs que ponían publicidad. Así que, aunque estos fueran a por higos y volvieran con melocotones, no les podemos culpar a ellos del desastre que es el resto de la blogosfera. Eso sí, siempre llevarán sobre sus espaldas (al menos uno de ellos) la losa de la contradicción. Dicho esto, prefiero tener la posibilidad de poner publicidad si me place. Quiero pensar que podría ganarme la vida con esto (irónicamente). Y quiero demostrarme a mí mismo que es difícil que yo fantasee con tal chorrada. Pd: Si esta gente no hubiera dado tanto el coñazo con lo del Buho, nunca hubiéramos escrito de esto. La publicidad hubiera sido, simplemente, un complemento más del Blog. |
Esta mañana, antes de irme a trabajar, he leido una entrada de Eulalia que me ha dado ganas de escribir la entrada anterior. Ahora Eulalia dice que si me tendrá que cobrar el CopyRight...y a esto se le suma la entrada que Marcelino ha puesto hoy en el suyo. La suma de estas dos entradas, provoca en mí la pregunta anterior...¿De donde saca un Bloguer las ideas para escribir? Y creo que ya está contestada. El bloguer, es un ser humano que vive una vida normal y que percibe el mundo de la misma forma que el resto de seres humanos. La diferencia con cualquier otro, es que Bloguea. Una persona normal solo tiene acceso a las noticias de los telediarios, al periódico o la radio y en muchos casos internet a secas. Un Bloguer se conecta a internet y Bloguea en otros Blogs, y estos tienen una grandísima variedad de temas sobre los que hablar...y al bloguer solo le queda decidir qué tema le motiva más. Lo que se necesita es leer. Ni más ni menos. Puede que lo que más haga en mi Blog, sea leer Blogs ajenos. Curiosear uno a uno en busca de un tema para escribir. Actualmente, tanto Eulalia como Marcelino, han sido mis musas particulares. Algunas veces con desencuentros y otras con coincidencias de opinión. Lo que debe quedar claro, es que un Bloguer que no lee, no puede tener ideas que exponer en su Blog. Y un Bloguer que por el contrario sí lo hace, será un Bloguer prolífico en entradas, algunas veces acertadas...y otras no. Todo esto solo vale para aquellos que opinan o reflejan noticias en sus Blogs. Los personales dedicados a la poesía o los que se dedican a publicar sus escritos no entran. Estos tendrían...siempre que no sean un copy-paste...más mérito por la dificultad de crear algo de la nada. Recuerda que cuando opinas, lo haces sobre la base de algo. Cuando creas una historia...tú eres la base. |
He leido en el Blog de Eulalia la noticia de un camión de gasolina que ha estallado en San Francisco. Y esto me ha recordado una cosa que me pasó a mí hace unos cuantos años. No deberíais creer que lo que hice fué heroico. Exactamente fué suerte, como cada una de las veces en las que un camionero se tiene que topar con un imprevisto de estos. De golpe a repente tu cerebro empieza a funcionar automáticamente, al menos en mi caso, y tu subconsciente te salva la vida.
Hace exactamente 5 años por estas fechas mi trabajo no era llevar una hormigonera. Antes trabajaba con un camión de la gasolina. Exactamente llevaba gasolina a las gasolineras. Un trabajo realmente peligroso, como todos los que se llevan a cabo a los mandos de un volante...pero más si cabe al ser Mercancias Peligrosas. El hecho de serlo ya lleva consigo un peligro, si tienes un accidente con ellas...tienes pocas posibilidades de contarlo. Mi odisea Aquel dia era Viernes, si no recuerdo mal. Dormí en una pensión en Murcia, al lado del puerto de La Cadena. Había que cambiar aceites y unas cuantas cosas más, para el mantenimiento del camión. La cuestión es que cuando los mecánicos...(esos grandes amigos y a la vez angeles de la guarda de los camioneros)...acabaron con la Merche, así llamaba yo a mi camión, me llamaron por telefono para apuntarme el pedido y los tipos de gasolina que debía cargar para Ibi. Antes de llegar a Ibi hay un pequeño puerto que no es más que una autovía que sube en linea recta hasta que llega a la salida de Agost. Un kilómetro antes de llegar a ella, escuche un !!!! SHHHHHHHHH !!!! impresionante. Miré las agujas que marcan la presión de los calderines de aire...(todos los frenos, el cambio y el pare del motor funcionan con aire)...y ví como bajaban rápidamente. No entendía lo que pasaba y tampoco me imaginba lo que me esperaba al bajar del camión, pues la temperatura de este no aumentaba. Pensé que sería uno de los tubos de aire que se habría partido. Por la falta de aire, empezaron a bloquearse las ruedas del remolque. Este es un sistema de seguridad que llevan todos lo camiones de gran tonelaje. Evita que el camión se despeñe o menee cuando está aparcado en una pendiente. Si pierde aire, en vez de dejar de frenar hace lo contrario, frena, con lo que la seguridad está garantizada. Pero esta seguridad actuaba ahora en mi contra, pues no sabía lo que le pasaba al camión y lo que iba a hacer era un suicidio. Al empezar a bloquearse las ruedas del remolque, giré el volante lo más suavemente posible a la derecha y acerqué el camión al arcén. Tuve la suerte de parar el camión enseguida, pues subiendo el puerto, la velocidad del camión no excedía de 30km/h. Y bajé de un salto de la cabina sin parar el motor. Sin saber como lo hice Al caer al suelo casi me muero del susto. Grandes llamas salían de debajo de la cabina hacia el remolque y estas habían quemado las mangueras de aire que ivan del camión al remolque. Estas mangueras llevan el aire a los frenos del remolque desde el compresor de aire que lleva la cabeza tractora...(cabina)...y permite que el conductor sea dueno de los dos tipos de freno. La amarilla para el freno de pié y la roja para el freno de mano. Amén de una tercera manguera que lleva la luz a los pilotos y galibos. Al ver ese dantesco espectáculo dejé de ser dueño de mí y empecé a actuar mediante reflejos y de forma sistemática. Sin pensar en lo que hacía, si no haciendolo. Sabía cuales eran los pasos que debía dar. Todos estaban explicados y reexplicados en los cursos para conductores de Mercancias Peligrosas. En ese momento y sin saber como, me vinieron todos y cada uno de los pasos que debía dar para salvar la vida y el camión si era posible. Me abalancé sobre el camión y oprimí el boton del pare...(en algunos camiones no se para el motor con la llave, sin no que llevan un Botón delante del embrague para pararlo)...Acababa de comprender que ese era el primer paso que debía dar. Si no había sificiente aire, el pare no funcionaría y no podría parar el motor, a no ser que calara el mismo, pero tampoco podría, pues el cambio también iva mediate aire al ser semiautomático. Al pararse el motor corrí hacia los extintores y vacié el primero y el segundo. El fuego ya no se veía, pero el humo seguía saliendo. Al instante me dirigí hacia los calzos para bloquear las ruedas del remolque, recordemos que estamos en una pendiente, y los coloqué detrás de la ruedas del último eje. Levanté las patas del remolque para liberarlo de la cabina y estiré de la palanca que aprisionaba el bulón del remoilque contra la quinta rueda de la tractora. Al ya no estar conectadas las mangueras se me ocurrió, y menos mal, separar la cabina del remolque. Como ya no estaban conectadas no deberían perder aire, así que decidí arrancar el motor...(no sé exactamente como llegué a tomar esa decisión, pero los bomberos la apludieron y me jefe me dio un par de dias de vacaciones por ello)...y separarlo del remolque. Una vez me encontré a doscientos o trescientos metros de él lo paré de nuevo y me apresuré a levantar la cabina para ver todo el motor. Aún no sabía que le estaba pasando al camión, solo veía llamas. Las llamas se habían reavivado, pero estaba tranquilo, la gasolina estaba lejos. Cogí el último extintor que me quedaba y lo rocié entero sobre la totalidad del motor. La llegada de los refuerzos Humo y mi camión en dos partes. Nadie por la carretera. El cielo despejado y el sol de las cuatro de la tarde. Me senté en el suelo, con la espalda apoyada en el guardarail y llamé 112. A los pocos minutos, no sé cuantos exactamente, llegarón los bomberos y la Guardia civil, al poco una ambulancia. La Guardia civil me llevó a su coche para que me sentara y los bomberos se encargaron de revisar tractora y remolque. Vieron las placas del tipo de mercancia que tranportaba el camión y lo rociaron todo con espuma. Dijeron ellos que por si acaso.Se llamó a mi jefe, en aquel entonces una empresa de Valladolises Triros y este vino lo más rápido que pudo. Al momento se me acercó uno de los bomberos y me felicitó. No sabía a que se debia aquello, pero todos me miraban de una forma extraña. Había actuado de una forma perfecta. Había seguido todos y cada uno de los protocolos de seguridad que ellos mismos enseñaban a los conductores de Mercancias Peligrosas. Había separado el fuego del material peligroso, lo había apagado, había avisado a todos y me había sentado a esperar. Mi respuesta los sorprendió aún más "No sé como lo he hecho". Uno de los bomberos y me dió un sincero abrazo que yo tomé como bienvenida a la vida y uno de los guardia civiles me estrechó al mano y me dió unos golpecitos en el hombro. Cuando llegó mi jefe, lo primero que hizo fué venir a verme. No miró para nada el camión y revisó todas y cada una de las partes de mi cuerpo. Me abrazó de nuevo y me meneó el pelo. Eso que se le hace a los niños pequeños. Me salió una lágrima y empecé a llorar. Mi jefe y los bomberos empezaron a revisar el camión para saber qué había pasado. Despues de un ratito, mi jefe, un viejo lobo de la carretera, descubrió que el desahogo del motor era lo que se había pegado fuego. Pero no se explicaba porqué. El desahogo es un trozo de tubo que sale del motor para ayudar al escape de los gases del motor. Al final se supo que al cambiar el aceite, a uno de los mecánicos le molestaba ese tubo y lo pinzó contra una ballesta. Se le olvidó y yo cogí el camión para hacer el viaje. Al empezar a subir el puerto el motor se puso a unas 1500 revoluciones por minuto, lo normal cuando subes con 40t y el escape no fué suficiente para desahogar tanto humo. Se creó una presión tan grande en el interior del motor que ese humo se pegó fuego y empezó a quemar el tubo del desahogo. Lo que hizo que salieran las llamas por detras de la cabina y quemó las mangueras de aire. Lo que provocó que se frenara el remolque y me obligara a acercarme al arcén. Todo lo demás es lo que he contado anteriormente. Una nueva vida Una gran suerte es la que tuve. Y uno de los dias en que más miedo pasé, pero también el que mejor me sentí por hacer bién mi trabajo. Unos meses despues, dejé de trabajar para ese jefe y cambié a otro. No por nada, solo el mercado laboral, el otro pagaba mejor y me aseguraba más noches en casa...(cosa que siempre se promete pero que nunca se cumple)...Empecé en Transportes Campos, una empresa de Loeches que se dedicaba al transporte de gasolina para la Total. El dia de mi boda, un año y medio despues de aquello, la Total retiró casi todas las gasolineras de España y se las vendió a Agip y Galp. Mi empresa se quedó sin trabajo y decidí dejar de llevar gasolina. Tenía muchas ofertas gracias a lo ocurrido un año y medio antes, pero pensé que era la hora de cambiar de aires. Empecé a llevar una hormigonera. A ganar 650€ menos al mes. A dormir todas y cada una de las noches con mi reciente esposa. A vivir la mejor etapa de mi vida. |
Esta es la pregunta que hoy se hacen en 20 minutos. Y ponen el énfasis en la inmensa cantidad de Blogs abandonados que existen y existirán.
"Cadáveres poco exquisitos, las bitácoras abandonadas tapizarán la infosfera...(este palabro no lo había oído yo nunca...me lo apunto)...como los huesos en un antiguo campo de batalla; posts con fechas de años atrás coronados por montañas de anuncios de Viagra camuflados como comentarios, desoladas páginas con los pensamientos obsoletos de personas que una vez quisieron tener voz, y luego se cansaron."
Así comienza el artículo en cuestión. Eso sí, poco después, se va por otros derroteros...pero la piedra ya está tirada. Es verdad que hay centenares de miles de Blogs abandonados, desactualizados...olvidados. ¿Pero es esto reprochable? Yo creo que no. No tienes por qué actualizar o mantener una atadura con un Blog para que la gente te respete. Es más, a la gente le da igual que tú tengas un Blog. Solo los que se mueven por las grandes esferas de la Blogosfera, identifican a autor con persona.
Si, autor con persona.
No es lo mismo, para mí, el autor de un Blog que la persona que es en sí misma. Y creo que todos deberíamos saber diferenciar entre estos dos estados de la misma persona. La gente, en la vida real, puede parecer una cosa y después ser la contraria...¿Como podemos pretender que eso mismo no pase en un Blog?...
Hay Blogs que sí están pensados para dar a conocer una opinión y en ellos, sí que podemos vislumbrar, la persona que realmente vive detrás del autor. No pasa lo mismo con los Blogs que no se mojan en nada. Que no opinan sobre nada...o que cuando lo hacen se confunden con grandes masas de Bloguers que están en la linea del primero. Es entonces cuando se pone de manifiesto que hay una diferencia entre autor y persona.
¿Y qué tienen de malo estos segundos tipos de autor?
NADA. La inmensa mayoría de los Bloguers, no tienen su Blog para opinar. Simplemente ponen lo que les parece oportuno. No se rigen por decálogos sobre como tener un Blog, ni reglas de publicación, ni nada de nada. Que hoy les da por una poesía...pues allí que la ponen. Que mañana les da por una canción...pues para allí que van también. Y no por eso son menos Bloguers...pero no podemos decir que conozcamos a la persona.
Aunque se podría decir que sí que opinan cuando escriben un comentario en otro Blog. Pero esto dependería enteramente, de el contenido de dicho comentario. Comentarios como "Hola me gusta tu Blog" o "No sé como he llegado aquí pero me gusta" o incluso "Solo vine de visita, si quieres pásate por mi Blog", no se podrían considerar opiniones. Yo los consideraría invitaciones, por no llamarlos spam.
La vida real no es la Blogosfera
Y la Blogosfera no es un espejo en el que mirarse. Al menos no es uno válido. Las bitácoras son como los videojuegos de los años ochenta. Te permiten ser lo que siempre has soñado...pero virtualmente. Nadie te para por la calle para felicitarte por tu último post y poquísimas veces podría identificarse a un autor de Blog con una cara. Normálmente el anonimato es lo que predomina.
Los Blog y los medios de comunicación tradicionales
Es por eso que me río de los que piensan, que un Blog, pueda desplazar a los medios de comunicación tradicionales. Tal vez sí, uno de un periodista profesional que tuviera el apoyo de un gran medio de comunicación. Un medio que le diera el soporte y apoyos necesarios para realizar su trabajo. Pero no un simple camionero como yo, que pasa su horita y media diaria frente a su Blog. No hay suficientes Blogs capacitados para crear opinión...por que la gente no los concibe para eso. La gente no crea su Blog para destruir a nadie...lo crea para sí mismo.
Ese gran poder, del que tanto se habla, que reside en la Blogosfera, ni lo es tanto ni lo pretende. La blogosfera son otras cosas...pero no arietes para atacar medios de comunicación tradicionales. Eso se lo dejamos a los directores de informativos o directores de periódicos...que muchas veces hacen ese trabajo por nosotros.
|
Bueno, pues parece que estás un poco harto de los blogs por ahora, así que hemos decidido proponerte un tratamiento de choque para hacer desaparecer esa ansiedad que desde hace unos segundos te mortifica.
Ahora solo mira, escucha, no toques el teclado y disfruta del momento.
|
Categorías
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)