6
Comentarios
Copyleft o Copyright según convengaTweet
Escrito el 13 mar 2010 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
Blogosfera
comentarios
Debate
Opinión
Hoy volvemos al ataque con el socorrido librito de este chico fabuloso de la blogocosa que es Enrique y los que pretenden defender una licencia Creative Commons para un libro de alguien que ha hecho bandera de la gratuidad cultural cibernauta. La verdad es que no hace falta extenderse mucho en este tema. Para los Enriques la licencia Copyright y Copyleft son utilizables según les convenga en cada caso. Por ejemplo, se suelen basar en dos únicos requisitos para decidirse por una o por otra:
Sencillo, claro y conciso como la vida misma. No hay más, es solo la realidad. Actualización: Maravilloso documento que encuentro gracias a El Teleoperador jejeje Por cierto, ¿os acordáis de esto? |
6 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
▼
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
▼
marzo
(32)
- Vivir en una mentira
- Desde Arroyo del Ojanco
- Desde Sevilla
- Ólafur Arnalds 3055
- Autovías
- Trascendencia
- Ljósið
- Opinión sectaria ciega
- Los etarras del vídeo…
- Apoyo a los del #manifiesto
- Valencia en Fallas
- Subidas impositivas
- De Utrera a Algemesí en menos de doce horas
- Copyleft o Copyright según convenga
- Nuevo generador de plantillas
- La ecuación de El Mosquitero
- Trabajo y ganas de tenerlo
- Cosillas de camionero
- En apoyo a Marcelino
- Alegrías
- Tengo trabajo
- Cómo saber si vuestro blog tarda en cargar
- Chrome y la toolbar de Google
- Mariano, no despiertes el voto del progresismo sof...
- La autopaginación de Blogger y los preparativos
- Esperanza
- Blogger toma el poder
- Reo
- Curiosidades blogosféricas
- Orlando Zapata era un delincuente común y un terro...
- Electoralismo y crisis
- Para qué…
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)
Las licencias Creative Commons son licencias que, en su fundamento, liberan el derecho a copia Antonio. Nada tiene que ver con lo que hacen los Enriques. Y el copyleft, ídem.
Que tú apliques una licencia Creative Commons no te inhibe a que quieras comercializar con tu artículo, vendiendo copias en tal o cual formato, sencillamente, permites que quien quiera pueda realizar las copias que desee y distribuirlas, además tu estableces limitaciones y decides si esas copias pueden o no generar beneficio para quienes las copian. También puedes establecer si de tu obra pueden generarse nuevas obras (versiones) o no.
Que no tiene nada que ver. Creo que esta vez, la crítica a Dans por querer comercializar un libro que además licencia bajo CC, no son acertadas. Y eso que en algunos aspectos, o en algunas cosas de las que afirma, no es santo de mi devoción, que yo contra la persona no tengo nada que no lo conozco.
Ya ves... haciendo de abogado del... ;)
jajaja, que sí Angel, pero que lo que critico es que sea él quien, habiendo hecho bandera de la gratuidad cultural con lo del #manifiesto, ahora no ceda su libro con descarga libre. No puede ser que si el dinero lo van a ganar otros esté bien que te lo puedas descargar gratis y que si lo vas a ganar tú no se pueda hacer...ya me entiendes.
Ya, claro, pero... si alguien te pasa una copia... no estarás cometiendo ningún delito... ya me entiendes. Es Creative Commons ;). No te podrán decir que lo pirateas. ;D
Pues es eso Ángel.
Hasta el Jueves por la noche, que ya me voy de vieje.
Pues en este caso, viendo el artículo, entiendo las dos posturas, y lo digo sinceramente; por una parte, Ángel creo que ha acertado con lo de la CC, que no te impide cobrar por un libro y que luego lo puedas distribuir, cosa que dice algo bueno de él, porque yo si saco un libro no creo que lo hiciera. Y dos, si veo los vídeos... es que el personaje es un poco impresentable, del todo gratis a esto ... Antonio, entiendo lo que comentas... A mí es que el EDans, que he leído su bitácora tiempo ha, no veas... ¡Un abrazo! ^_^
Julio y Ángel, creo que con estos dos artículos que paso a enlazaros se explica mejor el punto de vista que yo deseaba exponer en le blog jejeje
Enrique Dans y el DRM. Nunca digas nunca jamás
Un informático en el lado del mal: Cemento Armado