Hace unos días nuestro amigo Rogelio se preguntó si el alquiler de blogs sería un posible negocio en internet. Y tal fue su deseo de saber si había o no posibilidad, que decidió poner uno suyo en el mercado.
![]() ![]() |
11 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
noviembre
(64)
- La entrevista a El Cabreado Enmascarado.
- Lo siento
- Carlos Goñi: Ten fe en mi
- Soy un tipo con suerte
- ¿Habría mercado para el alquiler de blogs?
- El mercadillo de la alegría
- Un saque de banda espectacular
- Kung Fu Baby
- ¡Oficialmente ya somos cien!
- Dos explicaciónes de lo que es realmente la crisis...
- Los gurús de la blogosfera
- El enlace prohibido
- Y el ganador del CETH III es...
- Hoy finaliza el plazo para votar
- La Huella y el éxito de la blogosfera I
- La Huella y el éxito de la blogosfera II
- La Huella y el éxito de la blogosfera III
- La Huella y el éxito de la blogosfera IV
- La Huella y el éxito de la blogosfera V
- La Huella y el éxito de la blogosfera VI
- La huella y el éxito de la Blogosfera VII
- La Huella y el éxito de la Blogosfera VIII
- Estrenando cabecera
- Pornografía Infantil NO, el 20 N
- Ya somos casi cien
- Apostando por AyudaBlogs
- Los otros participantes del CETH
- Sobre los Feeds y su funcionamiento.
- La nueva forma de ver los vídeos en El Mosquitero
- A esto se le llama incoherencia
- ¡Solo queda una semana!
- Hoy muere un trozito de mi vida blogueril.
- El colmo de una protesta, el spamerismo en el EBE08.
- Linux y Windows Vista
- Duffy: Mercy
- Guia para hacer un blog perfecto
- El doFollow ha muerto, ¡viva el noFollow!
- El censor de 20 minutos da la cara
- Multitracks
- Se acerca el EBE...¿son los Spaces Blogs?
- ¿Qué plataforma tienes más bloguers?
- Internautas Tv en El Mosquitero
- Linux continúa haciendo estragos
- Continúan las votaciones del CETH
- Vuelven tanto Proyecto Blog como Leyendas de Pituf...
- Haciendo el invertido con una furgoneta
- Gnarls Barkley: Who's gonna save my Soul?
- Las rotondas, por Toni el camionero
- Eliminamos el widget de seguidores
- Si amig@, no te has equivocado de blog
- Llegan los mansajes de WhatsApp Navideños
- Salvemos a Flapa
- Escribe Tu Historia espera tus votos.
- ¿Porqué necesita Mobuzz 50000€ mensuales?
- He instalado Ubuntu en mi PC de mesa
- Cuando hablar es gratis
- ¿De qué película hablamos?
- Mobuzz necesita dinero...y yo también
- Dando de nuevo una oportunidad a Linux
- Linux y yo hemos terminado para siempre.
- Proyecto Blog renace de sus cenizas
- Las contraseñas: Seguridad y eficiencia
- ProyectoBlog DEP
- Angel se retira de las votaciones
- ► septiembre (35)
-
▼
noviembre
(64)
Mmmm..... ¿alquilar un blog? no lo creo.
Primero, seria una gran bofetada en la cara para el lector del mismo, haber seguido al blog por el contenido, y que luego sea rentado al mejor postor en cuanto a $$$. Lo consideraria una falta de respeto.
Esta muy raro, pero no por eso deja de ser interesante que resultados podria dar, a ver que sucede con el sigoblogueando.
No es que sea un entusiasta de los negocios en los blogs, pero hay que decir que las cosas que no se prueban nunca se sabe si funcionaran o no...jejeje
Personalmente considero que no es un negocio rentable.
Una empresa no necesita comprar un blog ya realizado, puede pagar a alguien para que le haga uno personalizado. Con temática y diseño relacionado con su sector.
No necesita comprar seguidores, pues lo que se ofrecería en ese blog es lo que la empresa vende o maneja y únicamente los visitantes interesados en dicha empresa accederian a ella.
Dajando a un lado la empresa nadie compraria un blog por muy predefinido que estuviera.
Puede que tuviera ya sus seguidores pero eso no veneficiaria en nada. Son contenidos escritos y enviados por una persona diferente y eso cambiaria en algunos aspectos el motivo del blog, haciendo que algunos de los inscritos dejaran de frecuentarlo. La actualización tendría que ser constante (como en todo blog gratuito) y de la misma calidad para no perder a sus visitantes. También se debería continuar con la publicidad y esas cosas que hacen los bloguers. A final de cuentas, a un mes de la compra realizarias el mismo trabajo que si tuvieras un blog totalmente nuevo creado por ti mismo.
Siempre encontrarias cosas nuevas para agregarle y al tiempo cambiaria completamente. Con el trabajo que realizaste acabarías en el mismo lugar que si lo hubieras creado gratis.
En el alquiler podría ser diferente, aún que considero que se tendría que ofrecer algo más que un blog ya echo, pues, como ya he mencionado, el trabajo viene después. Puede que las entradas ya expuestas antes servirian de ayuda, pero lo que realmente buscariamos son las visitas a nuestras nuevas entradas.
Esa es mi humilde opinión...
Un saludo, Patrychu.
Eso es justo lo que digo en la entrada Patrychu, pero reconozcamos que habría que ver si realmente no tendría mercado, como pensamos nosotros, o si tal vez sí que lo tuviera, como podrían pensar tambien muchos.
La cosa está en intentarlo y Rogelio lo está haciendo.
Ya veremos con el tiempo si eso acaba en el olvido.
Yo tampoco creo que sea rentable y ahora con la campañaque se esta haciendo por propietarios de redes sociales de que los blogs estan en decadencia y es un medio anticuado pues que te digo amigo, no creo que sea rentable para alquilar.
Un saludo
Es verdad...se me había olvidado eso de que la blogosfera se está muriendo...mmm
Yo no lo veo tan mal negocio.
Lo primero que necesitamos es quitarnos de la cabeza que nuestro blog es algo personal de cada uno, eso pasa con nuestros blogs, pero no hay más que darse una vueltita para encontrar decenas de blogs que no hacen más que copiar el contenido de otros y añadir publicidad, y es a ese tipo de "bloggers" (por llamarles algo) al que veo dirigido el negocio.
Yo ingreso más de 30$ al mes de adsense y tampoco es que sea un referente de la blogosfera, y eso que mis conocimientos (e interés) por optimizar la publicidad son muy escasos (ahora mismo ando haciendo algunos experiemntos para ver si puede mejorar). Sin publicar nada sigo teniendo unas 1000 páginas vistas diarias.
Imaginemos que alquilo mi blog, eso son unos ingresos de más de 30$ mensuales sin hacer nada y además la publicidad no está optimizada, si lo coge alguien que controle más el tema podría llegar supongo que a los 50 o 60$ mensuales, y eso sin publicar, además se beneficiaría de posibles ventas de enlaces e incluso puede escribir posts de los que atraen más público para conseguir más conversiones.
Yo obviamente no lo voy a hacer, pero lo único que veo complicado de este tema es conseguir un blog decente que esté dispuesto a ser alquilado.
Yo me alquilo, con blog incluido, pongo barato el tema, por el Blog no cobro nada, pero por cada post que haga pido un sueldo y Seguridad Social,ja,ja.
Interesante.
Saludos Cordiales.
Bueno David, de eso se trata. La cosa sería que se alquilaran blogs con temáticas ya definidas y no simplemente blogs.
Una empresa de relojes, con un blog cuya temática fueran estos, ya tendría un posicionamiento ganado. Ese mismo blog, cambiando su temática a cualquier otra, tendría ese mismo terreno perdido.
A mi no me gusta, pero yo tampoco tenía mucha fe en el twitter y mira tu, que hasta los EBEs se hacen con esa herramienta.
Senovilla no te alquiles que puede venir un pervertido y hacerte un desgraciado...jajaja
No se, quizás un blog sobre un tema muy especializado y gestionado por gente que si sepa de la materia puede ser negocio.
Lo que digo en la entrada mismamente...jejeje