Yo que pensaba que era un patoso informático y va y encuentro que hay más gente en mi misma situación de amor/odia a Linux. Veasé el artículo de Alan en Humor por horas. La cuestión es que él ha llegado a la misma conclusión que yo, sin que entre nosotros hayamos hablado sobre el tema.
![]() |
14 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
noviembre
(64)
- La entrevista a El Cabreado Enmascarado.
- Lo siento
- Carlos Goñi: Ten fe en mi
- Soy un tipo con suerte
- ¿Habría mercado para el alquiler de blogs?
- El mercadillo de la alegría
- Un saque de banda espectacular
- Kung Fu Baby
- ¡Oficialmente ya somos cien!
- Dos explicaciónes de lo que es realmente la crisis...
- Los gurús de la blogosfera
- El enlace prohibido
- Y el ganador del CETH III es...
- Hoy finaliza el plazo para votar
- La Huella y el éxito de la blogosfera I
- La Huella y el éxito de la blogosfera II
- La Huella y el éxito de la blogosfera III
- La Huella y el éxito de la blogosfera IV
- La Huella y el éxito de la blogosfera V
- La Huella y el éxito de la blogosfera VI
- La huella y el éxito de la Blogosfera VII
- La Huella y el éxito de la Blogosfera VIII
- Estrenando cabecera
- Pornografía Infantil NO, el 20 N
- Ya somos casi cien
- Apostando por AyudaBlogs
- Los otros participantes del CETH
- Sobre los Feeds y su funcionamiento.
- La nueva forma de ver los vídeos en El Mosquitero
- A esto se le llama incoherencia
- ¡Solo queda una semana!
- Hoy muere un trozito de mi vida blogueril.
- El colmo de una protesta, el spamerismo en el EBE08.
- Linux y Windows Vista
- Duffy: Mercy
- Guia para hacer un blog perfecto
- El doFollow ha muerto, ¡viva el noFollow!
- El censor de 20 minutos da la cara
- Multitracks
- Se acerca el EBE...¿son los Spaces Blogs?
- ¿Qué plataforma tienes más bloguers?
- Internautas Tv en El Mosquitero
- Linux continúa haciendo estragos
- Continúan las votaciones del CETH
- Vuelven tanto Proyecto Blog como Leyendas de Pituf...
- Haciendo el invertido con una furgoneta
- Gnarls Barkley: Who's gonna save my Soul?
- Las rotondas, por Toni el camionero
- Eliminamos el widget de seguidores
- Si amig@, no te has equivocado de blog
- Llegan los mansajes de WhatsApp Navideños
- Salvemos a Flapa
- Escribe Tu Historia espera tus votos.
- ¿Porqué necesita Mobuzz 50000€ mensuales?
- He instalado Ubuntu en mi PC de mesa
- Cuando hablar es gratis
- ¿De qué película hablamos?
- Mobuzz necesita dinero...y yo también
- Dando de nuevo una oportunidad a Linux
- Linux y yo hemos terminado para siempre.
- Proyecto Blog renace de sus cenizas
- Las contraseñas: Seguridad y eficiencia
- ProyectoBlog DEP
- Angel se retira de las votaciones
- ► septiembre (35)
-
▼
noviembre
(64)
Mira tio llevo leyéndote y callando desde elk artículo de tu animalada con Ubuntu, la de instalarlo quitando windows. Te voy a decir una cosa, en realidad tú no necesitas la terminal para nada, a no ser que no te vaya algún hardware por lo que sea, y tu amigo tampoco. Necesitas habituarte a encontrar aquello que encuentras en windows con tu Ubuntu, a veces cuesta un poco habituarse pero es fácil.
Para descomprimir archivos puedes descomprimir los que quieras excdepto los .ace que ya estan en desuso, y los descomprimes sin la terminal. Lo que pasa es que has de instalarlos los del rar y el zip porque no son totalmente libres, pero macho tan sencillo como ir a Aplicaciones->Añadir y quitar... buscar el programa que quieras y decirle que lo instale.
Una vez te dije que si necesitabas ayuda me lo digas, la oferta sigue en pie, y gratis ;-)
Si quieres obligarte a usar Ubuntu tenías otra forma de instalarlo sin particionar tu disco duro, tan sólo tenías que insertar tu cd de ubuntu desde el mismo windows y lo instalabas en el mismo windows con un par de clicks, así cuando estas en windows sólo tienes que darle al iconito de Ubuntu para utilizarlo ;-) Pero como no preguntas pues............
Ta lueg
Hola Cristobal...jejeje. Claro que me acuerdo de ti, lo que pasa es que se me olvidó que me ofrecías ayuda...jejeje
El problema con la descompresión es que los programas que hay ahí en donde dices no me funcionan...o no tengo ni idea de como hacerlos rular.
Por eso he dicho que creo qie Linux es el futuro, solo es que debo tener gans de estar pegándome con él...y ahora no las tengo.
Eso si, mi partición con Linux que no me la quiten, que con una gripe o un esguince es suficiente para mi para aficionarme a ella.
Solo necesito tiempo...confía en mi...jejeje
Por cierto me olvidé decir que windows no te instala winzip, winrar y winace para que descomprimas ficheros, se supone que los debes comprar e instalar, o piratearlos, arriesgarse a los virus y a tener algo nada legal. Con Ubuntu instalas desde el mismo servidor de Ubuntu los descompresores, sin virus, totalmente legales y funcionando mucho mejor que con windows.
¿Quién es mejor y más sencillo o amigable de utilizar?
Es que el winrar que tengo se ve que es demasiado antiguo Crristobal y no es compatible con Linux, per eso mi búsqueda de compresores...jejeje. Esta tarde me pono a ello y lo soluciono, prometido.
mmm, mucho más fácil es ubuntu, en windows tienes que ir por la red a ver donde co... consigues tu software, en ubuntu no es necesario :-P ... sinaptyc y ya está... consigues desde descompresor hasta lector de feeds, pasando por gestores de descarga :-P
Me lo apunto TXL...esta tarde lo pruebo...jejeje
Toni, mi padre y mi madre tienen más de 50 años y no han tocado un ordenador jamás en la vida (que risas nos echamos el primer día enseñándoles a mover el ratón). Hace un año les compré un sobremesa básico para que se entretuvieran por internet con juegos flahs, leyeran el periódico, vieran recetas de cocina en youtube, etc.
Ante la decisión de instalarles un sistema operativo no lo dudé ni un segundo. Un usuario que parte de 0 no se le puede poner windows por la sencilla razón de que le duraría 2 semanas como mucho.
Hoy en día en solo un año tenías que verlos navegar. El otro día mi padre por no entretenerse en encender su ordenador quiso mirar en el pc de mi hermano una cosa en internet y salió de la habitación echando pestes de windows.
Un usuario con perfil alto es capaz de mantener en movimiento tanto un windows como un linux. Pero le será prácticamente imposible abandonar el sistema en el que se ha "criado".
Un usuario con perfil bajo es capaz de mantener en movimiento un sistema linux. Pero como le pongas un windows espero que tenga un amigo informático que le formatee el ordenador cada dos meses.
A mi tío también le compré un ordenador hace dos años pero a diferencia le tuve que instalar xp porque mis primos querían windows para jugar al fifa y esas cosas. Han pasados dos años si no se le he tenido que formatear 20 veces cerca anda. Y por supuesto mi tío "odia estos cacharros" y mis primos opinan que "este ordenador es una mierda".
Toni, si tu tienes suficiente perfil para mantener el xp a raya sigue con xp (haces bien dejando linux en otra partición, pues nunca se sabe cuando se te puede joder xp y tengas q echar mano de otro sistema), pero no digas que linux no está hecho para usuarios básicos porque no es verdad.
Para qeu veáis que vuestros reproches están teniendo éxito, aquí me encuentro, intentando instalar el descompresor y actualizando controladores a manta...jejeje
Bueno, como creo que esa frase mía es bastante desafortunada y acepto que es verdad que uno es usuario de aquello con lo que le enseñan, paso a retirarla amigo.
AHora, voy a ver si me descargo el synaptic ese y a ver como puedo mejorar esto para que me sea más accesible.
Por cierto, necesitop poder conectar el PC de mi mujer a internet a través de este usando ella Windows y yo Linux (dice que primero aprenda y que después la enseñe...jejejeje), así que leyendo he visto algo de un tal SAmba, un porgrama que me permitirá hacer la conexión...
Si lo consigo, os prometo que me conectaré solo con Linux hasta que aprenda...por las buenas o por las malas...jajajajaja
Jajajaja, Tony el Synaptic ya lo tienes instalado macho, se encuentra en Sistema->Administración->Gestor de Paquetes Synaptic, te pedirá tu contraseña, se la metes y ya esta, luego en el buscador que tienes busca los paquetes: p7zip, p7zip-full, p7zip-rar, rar, unrar, unrar-free
Para que Synaptic los instaale primero debes marcarlos con un simple doble click de ratón sobre el paquete a instalar y después le das al botón APLICAR, mira este enlace http://doc.ubuntu-es.org/Synaptic
Para descomprimir es muy fácil, marca con el ratón el fichero a descomprimir, luego con el puntero colocado encima del fichero a descomprimir pulsa una vez el botón derecho del ratón y del menú que te aparece elige la opción Extraer Aquí, ¡ya ta descomnprimidoo!!! sin usar la terminal y como en windows
¡Ánimo tio que tu puedes!!!!!!!!!
Lo de Samba es sencillo pero primero te aconsejo que te dejes una semanita para habituarte al Ubuntu y luego con un par de clicks a por el Samba tio
jajajajajajajaaajajajajajaja
Vale vale, mi reputación por los suelos...jajajaja
El P7zip ya lo dinstalé...veremos el resultado esta noche. Y Oye, que puede que no sea eso lo que falla, es que simplemente no ejecuta los programas. He descargado el firefox y no lo ejecuta. Bueno, poco a poco iré aprendiendo...jejeje
DIOS! ME HAS DEJADO EN BRAGAS HOMBRE...ME LO PODÍAS HABER DICHO POR CORREO...JAJAJAJAJAJA
La ostia macho, el Firefox ya lo tienes instalado chaval, mira en Aplicaciones->Internet
Tengo prisa y por eso te lo digo por aquí, luego si eso pillo tu correo pa no dejarte en bragas y media jajajajaja
Ya se que el firefox está instalado, solo lo bajé para comprobar que podía ejecutar un programa...y no ha sido así. No puedo ejecutar ningún programa...
ay como me he reido con esto de linux y xp... te falto nombrar a vista... que es vistoso pero fastidioso (y aqui lo ando usando pelo a pelo)... la verdad que he disfrutado con tus enredos... y te digo una cosa, no cambio mi microsoft por nada, aunque sea un pote de sistema... al menos lo sé usar y no me vuelve loca ni lo tienen que formatear cada rato... como me toque aprenderme un comando mas dificil que control c me da una crisis de nervios jejeje...
jajaja Carla, estás como yo, en un sinvivir...jajajjaa