7
Comentarios
El día en el que los padres de la Constitución parieron un aborto.Tweet
Escrito el 5 dic 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Opinión
política
Mañana se celebra el día de la Contitución Española del 78. Y como todos sabéis, la blogosfera se inundará de entradas alabando lo que siempre se alaba y diciendo cosas que pasado mañana, por arte de magia, volverán a caer en el olvido hasta la siguiente celebración.
![]()
|
7 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
diciembre
(60)
- Los mosquitos y yo os felicitamos el Año Nuevo.
- Conversaciones con mi Alter Ego
- Acaba el año y os doy las gracias.
- Cuando la hipocresía hace acto de presencia.
- Sobre las rectificaciones en los blogs
- Seis horas me ha durado la broma
- Cierra el CETH
- Cuando la razón se pierde por generalizar
- Cambiando la cabecera para final de año
- Tennesse y el Dúo Dinámico en Sueños
- La pizarra de los deseos sigue en marcha
- Ha sido una Navidad Feliz
- Felices Fiestas
- Llegando las señaladas fechas Navideñas
- Zapatero mintió.
- Unos villancicos pa ir cogiendo carrerilla
- La entrevista a Eli.
- El CETH IV continua marchando.
- Porqué no ser amigos
- ¿Porqué escribí la entrada de Rosita?
- Firefox e Internet Explorer ¿de quién nos fiamos?
- Los propósitos para el nuevo año. La Pizarra de El...
- Cuando copypastear es malo, una entrada que me pue...
- Las Redes Sociales en la educación de nuestros hij...
- Los feeds y la responsabilidad de estos en la care...
- El CETHIV sigue su camino.
- Cuando tuenti comenzó a desinflarse
- Cuando la gente no sabe lo que es la democracia
- Cuatro recomendaciones para los que comienzan en e...
- Cuando lo evidente se difumina por culpa de los pr...
- Heroes del Silencio
- El efecto de los pensamientos obvios en los blogs
- Los 25 más enlazados...¿mediocres?
- Twitter, la experiencia de un servidor
- Una poesía y dos enamorados
- Mis cuadros favoritos 2
- La casa
- Cristal
- Despedida
- Oscuridad
- El silencio
- Mi experiencia con un RPG7
- La casa
- Mis cuadros favoritos
- Dedicado a los que fueron niños en los 80
- Facebook, la secta
- La blogosfera va a dos mil por hora
- Cruzita, la entrevista
- Los Rebeldes, Bajo la luz de la luna y Eres especial
- La primera Spacera que participa en el CETH
- El día en el que los padres de la Constitución par...
- Luchando contra mis fantasmas: twitter y las Redes...
- Las reglas del CETH
- La cúpula de la ONU, pagada con fondos de las ONGs...
- El CETHIV, los Blogs Patrocinadores
- Los Spaces se han actualizado...
- Inscripción para el CETH IV
- Preparando la siguiente edición del CETHIV
- La entrevista a Antea
- Un curriculum con mucho arte
- ► septiembre (35)
-
▼
diciembre
(60)
Si Tony, a mi no me gusta la regla del fuera de juego en el futbol pero si quiero jugar debo atenerme a ella.
No se va a cambiar por que a mi no me guste.
Si fueramos muchos los que dijeramos que no nos gusta seguramente se cambiaría.
Un saludo.
No se cambia porque a los dos grandes les interesa siempre este juego tan peligroso para una democracia.
Saludos
Eulogio, hay muchísima gente que no está de acuerdo con esta ley, y sobre todo hay miles de veces más gente que ni siquiera sabe como cantabiliza los votos esa misma ley.
Hay centenares de miles de votantes que se dan cabezazos contra la pared cada vez que vienen elecciones, y hay millones que ni si quiera se plantean como se contabilizan los votos.
Si en un telediario explicaran todo esto que yo digo aquí en esta entrada...¿cuanta de esa gente que no le gusta la política crees que saldrían a las calles para protestar por tal agravio?
No me digas amigo que la gente está a favor de esa ley, porque los que la votaron lo hicieron más con el miedo de que volviera la guerra civil, que pensando en cual era la mejor forma de contar votos. Y sobre todo, los que votaron la constitucion lo hicieron sin saber exactamente qué votaban.
Estoy de acuerdo en que la mayoría de la gente no la conoce y que si bien es buena en elecciones autonómicas no debería existir en elecciones generales, como tampoco estoy de acuerdo el el tipo de senado que tenemos pero a lo que me refiero es que parece ser que a la mayoría le gusta así y en democracia eso va a misa.
Coincido contigo en que esa ley para las generales no vale, me tira más lo de las segundas vueltas.
Eso sí, discrepo en eso de que la gente lo da por bueno, lo que pasa es que no les importa cómo lo hagan. Creen que siempre le smienten y que los políticos hacen solo lo que les da la gana. Se distancian de la política porque no ven veracidad en sus palabras. Son evangelizadores que solo desean su voto cada cuatro años.
Y eso si, en democracia, lo que dice la mayoría va a misa, en eso estoy contigo.
En Galicia tenemos un problema similar con los votos por correo porque hay gente que puede votar en dos lugares, en el que reside y en el que nació y si está bien que en las generales un hijo de un gallego emigrado a Argentina y que nunca ha pisado Galicia puede estar bien que vote en las municipales me parece una animalada que la opinión de este señor o de otro que se fue hace años y tiene su vida montada en Barcelona pueda condicionar los resultados de un pequeño ayuntamiento y que, a raíz de esas elecciones la gente que de verdad vive en un pueblo esté atada de pies y manos.
Eso es algo que tampoco comprendo. Uno debería poder votar solo en el lugar donde residiera, nada más. El resto de opciones solo traen estos fangos que tu nombras.