Qué sería de Halloween sin las películas de terror. Hoy, por ser la noche de Halloween, os dejo con unas cuantas que he encontrado en el totobe y que me las han echo pasar canutas...jejeje
Ya se que lo ideal en estos casos es escribir algo de tu puño y letra, pero es que a mi inventarme historias se me da muy mal, y prefiero dejaros esos menesteres a vosotros, mis queridos y apasionados lectores.
Os dejo con los cortos de miedo...y no miréis debajo de la cama esta noche, puede que esta vez si encontréis algo...
La primera historia es Scary Video.
|
Uno no sabe ya que demonios hacer, para seguir una de las reglas de oro que siempre rigieron su paso blogosférico, y que no es otra que la del simplismo en su bitácora. Tan solo hubo un lugar en el que esta sencillez fue totalmente compatible con él y fue justo donde no podía tocar el HTML de su plantilla, su blog de wordpress.
![]() |
7
Comentarios
Un blog contra la pederastia
Escrito el 30 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
Actualidad
comentarios
Opinión
pederastia
Hay veces en las que la sorpresa suele visitar nuestros aburridos y predecibles blogs, para presentarnos lugares llenos de vida y esperanza. Uno de esos lugares apareció así, como por arte de magia, en uno de los comentarios de la entrada contra la pronografía infantil. En concreto, esa ventana al mundo nos la abrió Joan Montané, que desde el blog No se lo digas a nadie lucha desde finales de Octubre contra este tipo de contenidos en la red.
![]() |
10
Comentarios
Jugando con dos barajas, por Jose Luis Rodriguez Zapatero
Escrito el 29 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Opinión
política
Si hay algo que nuestro presidente del gobierno hace muy, pero que muy bien, es tomar decisiones que salgan bien o mal, siempre le serán favorables a la larga. Un ejemplo de ello es su repentino interes por la política internacional y en concreto, su aparición en cumbres de todo tipo.
![]() |
Esa es la única palabra que me sale, si me tengo que referir a los concursantes del CETH. Pero no solo a los que han participado en este, si no también a los que lo hicieron en los dos anteriores.
![]() |
El periodo de votaciones ha terminado.
El ganador ha sido:
![]() Bollicao con La Buardilla
A partir de este momento quedan abiertas las votaciones para elegir el mejor relato del CETHIII. Ya sabéis que en realidad este paso del concurso es un mero trámite y que en realidad ya todos sois ganadores, pues habéis sido visitados y vosotros mismos habéis sido visitantes de otros blogs.
Ahora depende de vosotros, y solo de vosotros, el que las visitas que habéis ganado por participar en este concurso se mantengan en el tiempo. Nadie se fideliza a un blog por una sola entrada, por lo que el trabajo que os espera ahora es mayor si cabe que el de presentar vuestra historia.
Cuando comencé con el concurso, no imaginaba que iba a tener toda la aceptación que está teniendo, y puedo asegurar que si alguien me lo hubiera dicho no le hubiese creído. Hay que reconocer que el mérito de que esta reunión de bloguers esté teniendo éxito se debe, unica y exclusivamente a vosotros.
Sois vosotros los que os trabajáis cada visita, los que moderáis vuestros comentarios y ofrecéis amistad en vez de rivalidad. Los que aceptáis las críticas con la mejor de vuestras sonrisas, porque sabéis que están echas desde el cariño y la confianza que da el saberse concursantes de un juego que no busca la popularidad, si no el amiguismo y el aperturismo de nuestros blogs a la blogosfera.
Como en cada una de las ocasiones en las que las votaciones han dado comienzo, me veo en la obligación de exponeros las reglas y sobre todo, de agradeceros a todos el que os hayáis molestado en escribir un relato pequeño, que nos haya abierto vuestro blog al resto del mundo.
Es muy dificil escribir algo y presentarlo para que los demás lo juzguen.
Hay que tener valor y confianza en uno mismo. Pero con concursantes como vosotros estos problemas se diluyen en el fluir de los comentarios.
Se nota cuando alguien participa para destacar, y cuando tiene el objetivo que perseguimos todos en este concurso. Vosotros habéis juzgado cada uno de los relatos sin mirar de reojo el vuestro. En los comentarios de seguimiento he visto amistad y sobre todo ganas de conocer al autor.
La base de este concurso, sus participantes más antiguos, son los que han permitido que el buen hacer, y el feeling que existe entre los concursantes, se haya mantenido inalterado durante las tres ediciones del concurso, por lo que desde aquí hago público mi más sincero agradecimiento a ellos.
A los nuevos qué puedo decirles que se les haya dicho ya en los comentarios de sus blogs. De aquí no salen gurús de la blogosfera, tan solo salen amigos y lectores, que deberán mantener ansiosos por sus entradas, durante el resto de la vida de sus blogs. Aquí no se consiguen miles de visitas, si no algo mucho más importante, lectores. Y eso es lo que creo que ha de animaros a participar de nuevo en el CETHIV.
Por último deseo agradecer tanto a Pat Salario como a Denis Lizarbe el que hayan participado en la nueva sección del concurso en la que no se vota la historia. Un beso y un abrazo para los dos, y de nuevo gracias por acercaros a nosotros a través de vuestro relato.
Ahora vamos a lo que de verdad importa.
Aquí os dejo las reglas de votaciones. Ya sabéis que son pocas y de fácil cumplimiento, por lo que espero que todos las cumpláis y mantengáis el buen tono que hasta ahora ha tenido la iniciativa.
Estas son las reglas para que tu voto sea válido:
|
Durante esta semana ha sido noticia es afirmación de que los blogs estaban muertos. Que eran cosa del pasado y que lo que ahora estaba de moda eran las redes Sociales.
![]() ![]() |
0
Comentarios
Los Mojinos y El jefe
Escrito el 25 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
Humor
Humor Gráfico
Opinión
videoclip
vídeos
Continuando con la entrada de ayer y sabiendo que ya estamos en pleno fin de semana, os dejo esta canción de los mojinos que ritmo, lo que se dice ritmo, tiene para parar un carro...jejeje
|
13
Comentarios
El mejor trabajo del mundo
Escrito el 24 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
comentarios
la ruta
Opinión
vivencias personales
Como muy bien dice el título, los seres humanos pasamos la vida intentando encontrar, lo que para nosotros podría ser el mejor trabajo del mundo. En ocasiones creemos que lo tenemos, y un tiempo después esa percepción se va esfumando poco a poco, hasta quedar en un ligero recuerdo del que renegar mientras aguantemos en esa empresa.
![]() Los Viernes, al acabar de trabajar, es de obligado cumplimiento el pasarse por el bar de aquí al lado y comentar la semana con los compañeros.En principio me quedé un tanto perplejo, pero al fin me decidí y le pregunté por el porqué, a lo que el respondió que de esa forma se fomentaba el compañerismo y de paso se aclaraban dudas sobre las rutas que tomar en caso de que hubiesen nuevos destinos. Por ejemplo, hoy hemos hablado sobre la mejor forma de ir a Oporto, y si mañana estaría la A3 cortada, o no, en dirección Madrid. Esto nos ha costado nuestras buenas tres horas y media de debate y sus correspondientes cervezas, y raciones de morritos de cerdo, cacao, y papas. ¿Que porqué os cuento esto? Bueno, hasta hace cuatro meses yo pensaba que tenía el mejor trabajo del mundo. Iba con mi hormigonera cerca del pueblo, dormía en casa todos los días y más bien mal que bien salíamos adelante con el jornal que me sacaba. Y lo pensaba hasta que me he encontrado trabajando en esta empresa, porque ahora creo que esta sí que es la mejor empresa del mundo. Es dos meses es la primera vez que he llegado a tiempo para esta charla entre compañeros. Siempre llegaba tarde y nunca podía pagar mi ronda. Hoy he sido de los primeros y lo que he visto me ha alegrado el corazón...aunque no lo creáis. Mirad, yo no soy de bar, pero lo que hoy he vivido, lo que estos magníficos compañeros me han demostrado, lo que estos ojitos han observado, es que aquí hay compañeros...y amigos. Nada mas llegar a la campa me he dado cuenta de que era el primero el llegar y me he quedado a arreglar papeles. Al momento ha llegado un compañero y juntos nos hemos ido a la oficina a entregar los papeles de los viajes de la semana. Entre unas cosas y otras, el jefe ha visto una gotera y prestos y dispuestos, entre los tres, nos hemos dedicado a buscar su origen. El jefe ha estao sembrao llamando a Adobín mediohuevo (por lo pequeño que es) y riéndose de que necesitaba escalones más bajos para poder subir la escalera. El humor del jefe cambiaba, del semblante risueño de las coñas, al serio del trabajo según hablara con nosotros o con las secretarias. Pero esto no ha sido obstáculo para que estas también rieran con los insultos que se llevaban entre los dos. Antes de seguir contando esta pequeña historia, debo aclarar que aquí no se llama hijoputa a nadie con mala intención. En esta empresa los empleados llevan 10, 15 y hasta 17 años trabajando juntos, por lo que es de cajón que todos se conozcan de sobra. Hay amistad...y mucha. El caso es que, tras encontrar lo que nosotros creemos que es la causa de la gotera, y tras el allanamiento de morada que ha supuesto el saltar una valla para ver la parte de atrás de la pared de la oficina, ha llegado otro compañero que perdía un poco de aire en la cisterna, por lo que los cuatro del apocalipsis, Adobín, el jefe(Miguel Angel) Pedro y servidor, hemos ido a solucionar el tema. En esos momento yo llevaba una hora en la oficina y aún no habíamos pisado el bar, por lo que pensaba ya que no iríamos nunca y que simplemente nos despediríamos sin más...craso error. Al llegar a la campa para solucionar el tema del aire de la cisterna, nos hemos encontrado de frente con el encargado (Jose Olea lleva 17 años en la empresa) y en ese momento los tres que me acompañaban han empezado a increparle porque supuestamente se iba sin pagarse una cerveza, a lo que él ha dicho que llevaba los papeles a la oficina y volvía a ayudar. Ya ves, cinco tios para una mierda de tubo de aire...jejeje El caso es que tras esto hemos ido al bar, y mientras estábamos comenzando la tertúlia ha pasado por la puerta otro compañero llamado Pedro, a lo que los cuatro han saltado como resortes al grito de ¡¡¡Mariquita!!!¡¡¡Pichafloja!!!¡¡¡Mediohuevo!!!¡¡¡No te vayas sin pagarte una!!! Yo me he quedado ojiplático y con el vaso de Coca-Cola en los labios, mientras los compañeros le han dado un trago largo para recuperar fuerzas a la cerveza y han pedido la segunda ronda. Poco a poco han llegado casi todos al bar. Y lo que en un principio era solo una reunión de tres o cuatro compañeros, se ha ido convirtiendo en una marabunta de cervezas, pinchos, papas y demas comida, que nos han acompañado en una tertulia en la que se hablado de todo...y de todos. Puede que este en realidad no sea el mejor trabajo del mundo. Y digo que puede, porque en realidad un trabajo en el que debes dormir en una cabina de camión, no es algo que se pueda considerar un muy buen trabajo, pero he de reconocer que en esta empresa se paga muy bien y el compañerismo está a la orden del día. Puede que lo que realmente haga de esta, la mejor empresa del mundo, no sea el trabajo que desempeñamos, si no la alegría que desde el jefe, pasando por las secretarias y acabando entre los propios compañeros, se vive y disfruta. No se si mañana habrá otro trabajo que sea para mi el mejor trabajo del mundo, puede que en este también influya mi paso por el INEM, pero una cosa me ha quedado clara, no me equivoqué al elejir entre dejar esta empresa o quedarme en ella cuando me ofrecieron otro trabajo al lado de casa. Sinceramente, espero que todo el mundo tenga la misma suerte que yo alguna vez en la vida, porque esta sensación, aún a sabiendas que no será eterna, es digna de ser vivida por todos y cada uno de nosotros. Un amistodo y eufórico saludo amigos...jejeje |
Pues eso queridos amigos, que ya solo quedan dos diás para que os podáis inscribir en el tercer Concurso de Escribe Tu Historia y así dar a conocer tanto a vuestro blog como a vosotros mismos a mi microsfera particular.
El día que elegí una tarde lluviosa como hilo conductor.
![]()
|
Ya sabéis los habituales del blog, que no sigo ningún meme a no ser que tenga ese nosequé, que me obligue casi casi a seguirlo, sin que ni si quiera haga falta que me sea pasado. Este es el caso de este que ha echo David (http://www.dondado.es/) y que gustoso cojo prestado para presentarlo a todos los lectores del blog.
![]() |
25
Comentarios
Pornografía infantil NO
Escrito el 20 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
Actualidad
Blogosfera
Opinión
pederastia
Pro ana y mía
Me entero, gracias a los incombustibles Marcelino y Nacho, que hoy ha dado comienzo una campaña bloguera al estilo de aquella tan famosa de Teoriza para eliminar de los primeros lugares de los buscadores a las webs proAna y Mia.
![]() |
Llegamos a la última semana que tenéis para presentar vuestras historias al Tercer Concurso de Escribe Tu Historia. He intentado que el periodo de presentación de historias se alargara lo máximo posible, para que todos tuvierais el tiempo suficiente de pensar, escribir y presentar vuestro relato.
![]() |
Wanted
Delincuente muy peligroso.
Afamado dictador.
Se le busca vivo o muerto.
![]() |
Bollicao me ha invitado a un juego como aquel que hicimos con Rosita, pero esta vez con un tema un poco más picante que en aquella ocasión y que dista, y mucho, de la temática del blog.
Como uno de sexo no sabe hablar (solo se de prácticas, la teórica creo que la suspendí en la adolescencia), no puedo asegurar que el resultado de estos momentos de divagación, vaya a aportar algo que el amigo Bollicao acepte como algo que pueda dar el juego necesario para aceptarlo en el reto.
Uno no es mucho de sexo en letras, pero aún así intentaré cumplir con mi parte que es, ni más ni menos, que darle continuación a lo que puede ser una gran historia. Como no, las reglas a seguir para poder participar están detalladas en su entrada origen, exactamente la que creo que todos debemos enlazar a la hora de seguir la historia.
Esta es la parte de Bollicao:
1
"Traspasó con aire decidido la puerta de cristal que daba acceso al amplio salón donde se encontraba ubicada la barra. A medida que avanzaba, su paso se tornó más pausado. De una rápida ojeada escrutó el ambiente y el lugar exacto donde se ubicaría a tomar su copa. La autoconfianza que le había ayudado a visitar aquel lugar, poco a poco, se fue adormeciendo y sólo pudo balbucir lo que deseaba tomar cuando me acerqué a su altura.
A los pocos minutos de haberle servido el gintonic, Gloria, una mulatita jamaicana, con cuerpo atlético modelado a fuerza de pesas en el gimnasio, se acercó a su lado.
Seguro que ella notó cómo temblaba su mano al coger el vaso y sentir aquel cuerpo juvenil y escultural al lado suyo.
A sus sesenta y cinco años, y ya jubilado hacía unos meses, ya no estaba para muchas alegrías. Se había castigado demasiado durante toda su vida, y ahora, todos aquellos excesos le estaban pasando factura.
Sintió un agradable escalofrío que recorrió su espalda cuando la mano de Gloria le amasó los cabellos de la nuca..."
Y esta es la mia:
2
"Pal otro lao guapa, pal otro lao, que me estás haciendo cosquillas"
Gloria esbozó una sonrisa picarona, y acto seguido su mano se fue a perder entre la entrepierna de Manolo que, al sentir esa juvenil mano por aquellos lares, perdió un poco el norte y dejó caer el vaso de golpe sobre la barra.
"Cincuenta Euros tienen la culpa querido"-Dijo Gloria segura de que el pavo iba a subir con ella a la habitación.
Manolo pensó durante un momento cual sería la respuesta y finalmente accedió al ofrecimiento. Mucho le había costado tomar la decisión de entrar en aquel lugar y no quería alargar en demasía la agonía de sentirse observado por los allí presentes. Prefería que esta experiencia acabara rápidamente y llegar a las necesarias conclusiones en casa, a salvo de miradas indiscretas.
"Acepto querida, ahora solo hace falta que Manolete decida ponerse firmes y dejar la honra bien alta".
![]() |
Hay veces en las que intentando hacer una entrada en la que definir qué son para ti los blogs, uno se va metiendo en callejones sin salida que va deshechando uno tras otro hasta creer que ha llegado a un escrito vacio y sin contenido.
Eso le ha pasado a nuestro amigo Marcelino.
![]() |
6
Comentarios
La economía mundial y el juego sucio de los bancos
Escrito el 14 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Opinión
Ayer hablabamos de nuestro amigo Neira y de su positiva evolución. Hoy unas cuantas horas después de esta buena noticia, nos llama la atención el que otra vida casi perdida, la de la economía mundial, haya vuelto a renacer de sus cenic¡zas.
Parece que el dicho de toda la vida de; "Dinero llama a dinero" se ha vuelto a hacer realidad al módico precio de 30 mil millencejos de Euros. "Pa de comer", que diría aquel pobre desgraciado, que sentado en la acera de la calle tras un cartel, pedía limosna mientras en su muñeca izquierda mostraba un lustroso reloj de oro.
![]() |
![]() |
7
Comentarios
La crisis y las soluciones políticas equivocadas
Escrito el 12 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
Opinión
política
vivencias personales
Podría parecer que cuando digo decisiones políticas equivocadas, me refiera exclusivamente a las tomadas por mi buen amigo Zapatero, pero nada más lejano de la realidad, en verdad me refiero a todas las que se han estado tomando desde que las hipotecas basura Americanas hicieron acto de presencia en los valores bursátiles de medio mundo.
La pantanada de Tous.
Hace ya muchos años, por el 82, se produjo en Valencia y en concreto en la zona de la Ribera, una de las mayores desgracias de la historia de esta zona Española, la Pantanada de Tous. Las torrenciales lluvias que se sufrieron en la parte alta del cauce del rio Jucar en aquellos días, sumado a las deficiencias de mantenimiento y prevención que padeció la presa, provocaron que el pantano se desbordara, borrando literalmente del mapa a los pueblos colindantes.
Pueblos como Gabarda, Beneixida, Sumacarcer, Carcaixent, Alzira, Antella, Tous o mi mismo Algemesí natal, quedaron anegados bajo las torrenciales aguas del pantano y finiquitaron miles de economías, tanto familiares como empresariales, llevando el caos y la desesperación a sus habitantes.
Recuerdo como mi madre iba todos los días a la plaza de mi barrio a coger la leche, el arroz y el agua con el que darnos de comer, de manos de los voluntarios que el estado había traído con la ayuda humanitaria, y gracias a los cuales no nos morimos de hambre.
En aquella época, pueblos enteros como Gabarda, Antella o Beneixida fueron construidos de nuevo y desplazados de su zona natural. No se reconstruyeron en el mismo lugar en el que el pantano los arrasó, si no que fueron desplazados a cimas más altas para prevenir futuros desastres. Y esto no lo pagó la gente, si no el estado.
Aquel que acreditaba ser vecino del pueblo, accedía a los créditos del estado de bajo interés que se ofrecían para poder ayudar a las familias. Por ejemplo, si la nueva casa valía 7 millones de las antiguas pesetas, el vecino solo pagaba 1 900 000 pts y estas estaban financiadas por el estado.
Lo mismo para las empresas y particulares.
También se firmaron infinidad de créditos con las mismas condiciones para miles de afectados en empresas y casas particulares que vieron en esta posibilidad, la solución de todos sus males. Y fue la mejor solución que jamás tuvieron estas familias. Y recuerdo que en aquel momento gobernaba el PSOE.
¿Que porqué recuerdo esto?
Estamos en una situación similar ahora, pero en vez de agua lo que nos ha llegado a borrar del mapa es una crisis financiera que los más rápidos se han apresurado en denominar Ninja. Los gobiernos están tratando de salvar a las vacas sagradas de la economía a base de inyectar dinero en sus cuentas, sin la certeza de que esta medida será efectiva, y sin saber exactamente en qué se gastarán estas empresas todo ese dinero.
He leído por ahí que el problema está, no en la solvencia de los bancos, si no en la incapacidad de fiarse unos de los otros. Parece que ya no lo hacen y eso provoca que no se presten el dinero como antes. Y si no se lo prestan entre ellos, es consecuencia lógica que estos no nos lo presten a nosotros.
Parece que la medida, tomada por casi todos los gobiernos afectados por la crisis, ha pasado ineludiblemente por prestar ese mismo dinero a los bancos, para salvarlos de su propia quiebra.
¿Y porqué a ellos?
Parece que al dejar tanto dinero barato en estos años, tuvieron que pedir prestado ese mismo dinero a otros bancos para así financiar nuestras casas. Está claro que no pagaban con dinero, si no que se hacían transferencias que en realidad era dinero digital. En realidad el banco no disponía de esas cantidades, pero unos se fiaban de los otros y como todos estaban igual y nadie iba a pedir que le dieran todos sus depósitos a la vez no había problema.
![]() ![]() |
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
octubre
(25)
- Halloween, un historia terrorífica
- Dejando el blog en blanco
- Un blog contra la pederastia
- Jugando con dos barajas, por Jose Luis Rodriguez Z...
- Geniales
- Comienzan las votaciones del CETH III
- La muerte de los blogs...
- Los Mojinos y El jefe
- El mejor trabajo del mundo
- Quedan dos días para inscribirse en el CETH III
- Meme a través del tiempo: Toni1004 se sincera
- Pornografía infantil NO
- Borracheras increíbles
- Última semana para presentarse al CETH III
- Se busca...
- El Juego de las palabras
- La entrada aburrida de Marcelino.
- La economía mundial y el juego sucio de los bancos
- El amigo Jesus Neira revive
- La crisis y las soluciones políticas equivocadas
- Ayudando a Carlos
- David Guapo: Amor actualizado
- Los cabreos Blogosféricos
- Escribe Tu Historia sigue su camino
- El placer de Bloguear, sus cinco fases.
- ► septiembre (35)
-
▼
octubre
(25)