Uno no sabe ya que demonios hacer, para seguir una de las reglas de oro que siempre rigieron su paso blogosférico, y que no es otra que la del simplismo en su bitácora. Tan solo hubo un lugar en el que esta sencillez fue totalmente compatible con él y fue justo donde no podía tocar el HTML de su plantilla, su blog de wordpress.
![]() |
10 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
octubre
(25)
- Halloween, un historia terrorífica
- Dejando el blog en blanco
- Un blog contra la pederastia
- Jugando con dos barajas, por Jose Luis Rodriguez Z...
- Geniales
- Comienzan las votaciones del CETH III
- La muerte de los blogs...
- Los Mojinos y El jefe
- El mejor trabajo del mundo
- Quedan dos días para inscribirse en el CETH III
- Meme a través del tiempo: Toni1004 se sincera
- Pornografía infantil NO
- Borracheras increíbles
- Última semana para presentarse al CETH III
- Se busca...
- El Juego de las palabras
- La entrada aburrida de Marcelino.
- La economía mundial y el juego sucio de los bancos
- El amigo Jesus Neira revive
- La crisis y las soluciones políticas equivocadas
- Ayudando a Carlos
- David Guapo: Amor actualizado
- Los cabreos Blogosféricos
- Escribe Tu Historia sigue su camino
- El placer de Bloguear, sus cinco fases.
- ► septiembre (35)
-
▼
octubre
(25)
A mi el blanco de fondo me cansa un poco la vista si estoy leyendo mucho rato, pero sí me gusta la simplicidad. Sobre todo, es bastante importante que todo esté clarito, y que se encuentren los enlaces fácilmente. Los widgets son un tema a parte. Me gustan, pero es un problema la rapdiez de carga. Yo quité unos cuántos a petición de un comentarista cabreado, pero me resisto a quitar otros...
¿Entonces este blanco te cansa Martikka?
A mi me parece que reluce demasiado, pero claro, blanco es blanco...jejejeje
Te invito a pasearte por nuestro blog y escribir algo terrorífico....
Por cierto a mí me gusta cambiar los colores según las estaciones
www.naidabadru.blogspot.com
Naida
Algo terrorífico es algo que tenái pensado para hoy...jejejeje
Voy a visitarte en un momento.
Me gusta la simplicidad pero bien es cierto, como dice Martikka, que el blanco cansa mucho la vista. O deslumbra, según se prefiera. De todas maneras elegiste mal la plataforma, Toni. Tenía que haber sido wordpress.org en vez de .com. :D
Yo estoy tentado de eliminar casi todo lo superfluo de mi blog. Y eso que casi no lo recargo.
He puesto la letra más oscura, más negra vamos. Creo que ahora está mejor, aunque eso me lo tendréis que decir vosotros...jejeje
Ivan no volvamos con los viejos temas...juas
Tambien los prefiero a los negros, eso es algo en lo que coincidimos neurotransmisores.
Me apunto tu blog en los feeds, parece interesante...jejeje
A mi me agradan de bastantes colores, como han dicho antes el blanco sobre letras negras en pantalla me cansa la vista en un rato.
Yo creo que deben de estar mas bien ordenados, si tu sidebar es mas larga que la media de tus entradas, es hora de recortar widgets y todas las madres que se van acomodando. Personalmente solo tengo lo necesario y que me gusta.
De hecho ando trabajando en un tema simple (para wordpress), pero es mas bien como para una chica.
Ya lo hago Fred, tengo implementado un script que los hace desaparecer cuando se muestran las entradas simples. Aunque se que es verdad que los widgets se cargan igual aunque no se vean, he intentado limitarlos al máximo y ahora he echo una limpieza concienzuda de la slidebar...jejeje