6
Comentarios
La economía mundial y el juego sucio de los bancosTweet
Escrito el 14 oct 2008 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Opinión
Ayer hablabamos de nuestro amigo Neira y de su positiva evolución. Hoy unas cuantas horas después de esta buena noticia, nos llama la atención el que otra vida casi perdida, la de la economía mundial, haya vuelto a renacer de sus cenic¡zas.
Parece que el dicho de toda la vida de; "Dinero llama a dinero" se ha vuelto a hacer realidad al módico precio de 30 mil millencejos de Euros. "Pa de comer", que diría aquel pobre desgraciado, que sentado en la acera de la calle tras un cartel, pedía limosna mientras en su muñeca izquierda mostraba un lustroso reloj de oro.
![]() |
6 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
2008
(495)
-
▼
octubre
(25)
- Halloween, un historia terrorífica
- Dejando el blog en blanco
- Un blog contra la pederastia
- Jugando con dos barajas, por Jose Luis Rodriguez Z...
- Geniales
- Comienzan las votaciones del CETH III
- La muerte de los blogs...
- Los Mojinos y El jefe
- El mejor trabajo del mundo
- Quedan dos días para inscribirse en el CETH III
- Meme a través del tiempo: Toni1004 se sincera
- Pornografía infantil NO
- Borracheras increíbles
- Última semana para presentarse al CETH III
- Se busca...
- El Juego de las palabras
- La entrada aburrida de Marcelino.
- La economía mundial y el juego sucio de los bancos
- El amigo Jesus Neira revive
- La crisis y las soluciones políticas equivocadas
- Ayudando a Carlos
- David Guapo: Amor actualizado
- Los cabreos Blogosféricos
- Escribe Tu Historia sigue su camino
- El placer de Bloguear, sus cinco fases.
- ► septiembre (35)
-
▼
octubre
(25)
Cuantísima razón tienes!!!!!!! Pa de comer y el bono-bus!!!
Anda que no tienen el "rostro de cemento armado" la colección de banqueros del país.
Y yo me pregunto (tonterías de un martes a las dos menos cuarto, jejeje), porqué no confían??? Son malas personas nuestros banqueros??? No pagan a tiempo??? Quedan a las 7 y llegan con 2 horas de retraso o dan plantones??? Y asi "ad-infinitum".
Como siempre un comentario estupendo de leer y aprendiendo, que no es poco.
Besitos encanto
Es que la noticia de Botín me ha dejado la mosca detrás de la oreja Montse. Un banco se las da de crisis ¿y acto seguido se gasta 1400 millones en comprar otro banco?
No amiga, esto no está nada claro, al menos para mi. Por mi se podrían haber hundido todos en el fando. Y eso lo dice un liberal convencido.
Soy de los que siempre han pensado que el estado no debería intervenir nunca, aunque todo se fuera al garete, y esto solo hace que confirmar mis creencias.
Puede que empresas repartidas en cada sector que pertenecieran al estado darían una estabilidad al mercado y una seguridad que ahora le hacen falta. Por ejemplo la banca estatal.
Bancos del estado que dieran el dinero a bajo interes serían una salida rápida y efectiva a la huidiza y esquiva intención de los bancos de hoy.
¿No quieres prestar dinero?, tranquilo, que el del estado me lo da. Eso te digo yo que acababa conm toda esa mierda de la confianza...
Pero estos políticos son miedosos y están mantenidos por lobies. Se quejan de los Americanos, pero estos al menos lo hacen público...¿Quien mantiene a los partidos en España?¿Creemos que esto sale solo del dinero que les toca según la ley electoral?
Yo creo que aquí hay mucho mantenido que ahora tiene que devolver favores.
Y con esto acabo que más que un comentario parece una entrada...jajaja
Dejarse de bancos y lios. Lo mejor es tener el dinero debajo de la almohada je je je...
no opino de esto porque no entiendo, solo comento para que sepas que no me paso nada jejejeje. Saludos
Esto se resume en 6 palabras:
PRIVATIZACIÓN DE BENEFICIOS, SOCIALIZACIÓN DE PÉRDIDAS. Hacía tiempo que lo venía leyendo en la web de burbuja.info, y no acababa de creerlo, pero es así. Clarito, clarito. Pero de vergüenza.
Jimmy ha dado en el clavo. Si todos nos guardáramos los dineros bajo de la almohada otro gallo nos cantaría...jajajaja
Martikka muy buena frase. Creo que define exactamente lo que está pasando en estos momentos...jejeje
Pitufina menos mal que aún estás entre nosotros....jejeje