2
Comentarios
Los silogismos y la políticaTweet
Escrito el 22 jun 2009 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Opinión
política
Se hace extraño comprobar, cómo es de sencillo el descubrir cuando un político es sincero y coherente con lo que le predica a la plebe, y cuando es solo un figurante resabiado que domina las poses fotográficas. Un tío mío, unos días antes de las elecciones al Parlamento Europeo me dijo, cargado de razón, que la derecha tenía una fuente inagotable de fieles electores debido a que nunca engañaban a estos con falsas promesas. Como falsa promesa podríamos poner aquello de predicar austeridad cuando uno lo que hace es despilfarrar.
Vamos, como cuando en una película el prota, ese tío cachas que es capaz de disparar su pistola mientras salta por los aires acertando al malo malísimo de la peli, llega al final de la misma y se queda con esa guapa guapísima que a todos nos gustaría encontrarnos esperando en el lecho conyugal (salvadas sean las distancias), y nosotros, sentados en el sillón de la sala de cine, absortos ante tanto romanticismo y porqué negarlo, por lo buena que está esa tía, nos imaginamos que somos nos, y no él, quienes la estrechamos entre nuestros brazos y la apretamos contra nuestro pecho, mientras perdemos el conocimiento con el primer roce de sus labios sobre los nuestros. Y es que claro, si seguimos este silogismo, tenemos claramente ante nuestras narices el porqué la derecha gana últimamente todas las votaciones a las que se presenta.
Fíjense hasta donde llegaba mi satisfacción, que mientras hablaba con los que se acercaban a mi persona para dialogar amistosamente, y aunque el tema requerido no tuviera nada que ven con ello, servidor no se cansaba de repetir que el pago de ese traje se había hecho al contado, y que aunque ninguno de los allí presentes se lo creyeran, no había factura posible para demostrar que el susodicho era de mi propiedad. El Francisco Camps me llamaban algunos de mis familiares, el mejor trajeado, el latin lover de Zaragoza… Pero no nos vayamos de vareta y volvamos a referirnos a lo que se cita al principio. El caso es que si bien unos políticos deciden apechugar con los periódicos que les sacan los ojos por sus trajes, hay otros que se deciden por un camino un tanto más tortuoso si cabe, hablar sobre lo que se gastan unos y obviar lo que se gastan ellos.
Bien, vayamos por partes como diría alguno. ¿Creen ustedes que es normal hablar de despilfarro porque alguien se gasta 94 Millones de Euros en un jugador, cuando el criticante ha decidido gastarse 5000 Millones de Euros en un aeropuerto, que por no tener no tiene ni metro, ni cercanías, ni estación de autobuses que lo conecten con la cuidad? ¿Ven lo que les quiero decir? Ustedes piensen en Florentino.
Y ahí está la prueba, que debería hacer recapacitar a algunos políticos, sobre si su forma de dirigirse a la plebe es la adecuada, o está finalmente condenada al fracaso generacional. Puede que la solución que haga que la política se acerque un poco más a los electores, no sea tanto el hacer notar los errores de los contrarios, sino intentar llegar a los corazones con acciones que realmente demuestren una valía que de momento brilla por su ausencia. El “Y tú más" ya no funciona, y eso ya deberían habérselo aprendido tanto los políticos como sus medios afines. ¿Saben porqué? Pues porque a mi me da igual si un traje vale 3000 o 49 Euros, lo que me importa es lo que haga el político en cuestión. Y ese nunca será un dato determinante para una elección de voto. ¿Y saben de nuevo porqué? Pues porque frente a los 3000 Euros de los trajes de unos, hay cinturones de 500 y ayudas del estado de 10 millones a empresas afines. En el “y tú más” no existe victoria posible, entre otras cosas, porque ningún partido es capaz de controlar a todos sus concejales, alcaldes y políticos con cargos. Siempre, y esta es una triste verdad, habrá un capullo que decida favorecerse, a él o a sus amigos, apoyándose en los votos de un pueblo que no vota a las personas, sino a un recuerdo anclado en una mirada romántica basada en una falacia que tiene, en los partidos políticos, a sus alumnos más aventajados. Aunque ya les digo yo, que si algún político lograra participar sin desentonar en este vídeo, que he descubierto gracias al gran Vyzarro, lo votaría sin remordimientos. Porque eso si señores que es sudar la gota gorda...y con clase. Gracias de nuevo vecino por prestarme tu wiffi para desahogarme. Los espero a todos para la próxima incursión en la actualidad político-opinadora. Ya ven, la vida queramos o no es asín. Dura, larga y extremadamente placentera, siempre y cuando el que les habla sea quien esté detrás de los huevos y no delante de una calva con un solo ojo. Que habrá a quien le guste esa opción y yo lo respeto, pero servidor por ser, es muy macho. Adiós. |
2 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
►
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
▼
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
▼
junio
(25)
- Aclarando las dos entradas anteriores
- Microsoft recula y cierra los dos cientos perfiles...
- Seguidismo y conciencia sobre lo que es un blog
- DEP Michael Jackson
- Desde que no tengo Internet…
- Los silogismos y la política
- ¿Cómo va a funcionar a partir de ahora El Mosquitero?
- Posiblemente vuelva…esta tarde.
- El Mosquitero cierra por causas económicas.
- Cerrado por Boda
- Nuevo concurso: La cabecera de El Mosquitero
- La cantidad de parados de España y las diversas fo...
- ¿Mejoras? en El Mosquitero
- Los chicos del cable y la escuela
- Soy el primero en algo…
- Abstención, pasotismo y análisis parciales de unas...
- Minipost: ¿Porqué los Italianos perdonan a Berlusc...
- El cuadro ya está junto a su ganadora.
- Yo si que iré a votar
- ¿Quien la tiene más larga en twitter?
- El punto y la coma ¿Cuando usarlos?
- Herramientas para Blogs ha revivido.
- Marcelino ya tiene blog
- Mª Teresa Campos es la Concejala de Bienestar Soci...
- La responsabilidad blogosférica.
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)
Me ha gustado la comparación con una película de acción... muy bien traido. Desde luego, es una posible explicación de porque esta gente logra que le voten.
Carpe Diem
Y con vecinos asi, quien necesita amigos...
Me alegra que te haya gustado jejeje. Sobre los vecinos debo darte la razón, sin ellos servidor no estaría aquí jejeje