2
Comentarios
Y la víspera de Reyes llegó el chinoTweet
Escrito el 6 ene 2011 | Autor: AntonioEZafra
Etiquetado en
¿periodismo?
Actualidad
comentarios
Debate
Opinión
política
Parece ahora que hay que adular al viceprimer ministro Chino y a toda aquella nación y su calaña política, porque han decidido comprarnos seis mil millones de euros de deuda Española al tiempo que se ha traído bajo el brazo unos cuantos contratos referentes a sectores tan diferentes como lo son los de las energías limpias, sistemas de control de tráfico aéreo y la exportación de aceite, vino y jamón ibérico, por un montante total de unos cinco mil trescientos millones de euros.
Ha llegado el nuevo Mr. Marshall, como lo llaman en El País y con el dinero se tapan muchas otras cosas que hace tan solo dos días todos teníamos en mente. O al menos eso es lo que se intenta. Por ejemplo; si no hubiese tanta mercancía china en las tiendas Españolas y la mitad de ella fuese de origen Español, puede que las empresas de aquí no se vieran obligadas a despedir a gente con lo que no habría tanto españolito de a pie en la cola del paro. Si son tan buenos los chinos, porqué han destruido el sector del calzado, el del textil, o el de las nuevas tecnologías… Cómo puede ser posible que en un país tan progre como el que vivimos, el capital cobre tanta fuerza como parece cuando más de uno sufre un ataque de onanismo compulsivo al ver a un izquierdista reconocido comprando deuda e invirtiendo en empresas de aquí, cuando hasta ayer en lo único que trabajó ese mismo dirigente fue en anularlas y competir deslealmente con ellas al tiempo que provocaba sus cierres y quiebras masivas. Cómo de mal debemos de estar cuando este mismo gobierno nuestro, unido al empresariado y a la derecha del país, le han puesto una alfombra roja a los pies del viceprimer ministro y aspirante a Presidente en 2013, adulando, agasajando, lisonjeando y dándole coba no a un dirigente elegido democráticamente, sino más bien a un representante que es referente en todo el mundo en lo que se refiere a la pena de muerte (primer país con diferencia en este tipo de condenas en todo mundo), la tortura policial, el trabajo infantil, el infanticidio, el rapto de mujeres y el arresto indiscriminado de periodistas, amén de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la negación a su pueblo de una vida democrática anclándolo así a un sistema dictatorial de izquierdas. Cómo estará de mal la cosa, que hemos sido capaces de olvidarnos de todo ello por tan sólo once mil miserables millones de euros de mierda. ¿Es al final ese el precio que le ponemos a la libertad en China?¿Y el que le ponemos a todas las empresas que han cerrado en nuestro país y que han hundido los bajos precios y la explotación infantil en China? Díganmelo porque si su respuesta es que sí, yo prefiero bajarme del barco y volver a nado a la orilla… |
2 Comentarios:
Entradas Relacionadas
Entradas que podrían estar relacionadas:
Categorías
Actualidad
Blogosfera
Cáncer
Debate
Documentales
Entrevistas del CETH
Escribe Tu Historia
Humor
Humor Gráfico
Linux
Minipost
Opinión
Pro ana y mía
Spaces
arte
ayuda para el blog
comentarios
curiosidades
educación vial
la ruta
pederastia
política
twitter
videoclip
vivencias personales
vídeos
¿periodismo?
Archivo del blog
-
►
2013
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(86)
- ► septiembre (4)
-
▼
2011
(339)
- ► septiembre (24)
-
▼
enero
(57)
- Tener éxito y acabar cometiendo el mismo error de ...
- De vez en cuando una de arena
- Twitter o blog
- Cuatro euros
- Cada día se me hace más extraña la blogosfera
- Funcionarios y escaqueo
- La opinión y el síndrome del pato mareado
- 38’5
- #leysinde y sus consecuencia en éste blog
- ¿Qué es un blog?
- El juego de la muerte, opinión.
- El juego de la muerte
- La solución a la debacle periodística
- Bajo cero
- #leysinde o cómo pactar leyes con aficionados
- #leysinde Internautas, entre el abstracto y la per...
- Lucas Figueroa y su corto de Guinnes
- Hay que ser animal
- Rectificando
- Dignificando el Poder Judicial
- @mesalgemesi ocultó deliberadamente sus raíces nac...
- Hora de comer
- Cuando la omisión se convierte en mentira
- Opinión y el arte de dudar
- Autonomías, los señoritos de la democracia
- Insultar despreciando
- Cosas que nunca hay que hacer en Internet
- Vamos a peor
- Algemesí y la Tauromaquia con mayúsculas en el 68
- Un motivo por el que no ver las noticias de la tele
- La herramienta no es mala, lo es la forma de utili...
- Quora y el elitismo dospuntocerista
- Dos blogosferas diferentes
- Tal vez siempre estuve equivocado
- En cuantas Redes Sociales deberíamos estar a la vez
- Envidia a Alemania
- Nace Letras en el Sahara
- No sólo es culpa de Zapatero
- Subvencionar tratamientos anti-adictivos del tabaco
- Acoso
- Memes, qué fue de ellos?
- Estalinismo periodístico
- Amarás al líder sobre todas las cosas
- El peligro de convertirnos en simples voceros de l...
- @Elblogsalmón y el diario Expansión confunden a lo...
- Acceso al terror
- #yoconfieso
- Las cosas no son como nos las cuentan
- Autoridad, bloguers y Redes Sociales
- De putas y puti-clubs
- Pasión incontrolable
- Y la víspera de Reyes llegó el chino
- Carta de los Reyes Magos a la esposa de Antonio E....
- En descargo de la ley anti-tabaco
- Ya es año nuevo, ahora a prepararse para la super ...
- ¿Lo qué has dicho?
- El amanecer después de la tormenta
-
►
2010
(576)
- ► septiembre (40)
-
►
2009
(447)
- ► septiembre (29)
-
►
2008
(495)
- ► septiembre (35)
¿Cuanto nos va a costar la broma?... no, no hablo de dinero...
Yo no lo se, pero como mínimo pasará lo de hoy, que he entrado en un bar de los de toda la vida a comer y lo regentaban unos chinos que hacían un codillo al horno que más de uno del terreno quisiera emular jejeje